Al hablar de las odds en póker, siempre nos referimos a ellas como las probabilidades que existen a favor y en contra de que algo suceda. Es importante tenerlas en cuenta, dado que son el núcleo de las probabilidades que, de forma innata, forman parte del póker.

No obstante, hay varios tipos de odds y es necesario conocerlas todas para saber manejar los números correctos en cada momento de la partida. Uno de esos tipos son las odds implícitas, las cuales son el objeto de estudio de este artículo y sobre las cuales vamos a desgranar algunos aspectos para que cualquier jugador que hasta ahora no le haya dado mucha importancia a las odds implícitas en el póker lo haga a partir de ahora.

Odds implícitas: qué son

Seamos claros: las odds implícitas (implied odds) son aquellas probabilidades que tienen en cuenta el bote y el dinero (o fichas) que podamos obtener en apuestas futuras. Esa es la definición base que hay que tener clara y, como cualquier otro tipo de odd, pueden (y deben) ser calculadas para depurar nuestro juego y estar finos con la estrategia que sigamos.

Para calcular las odds implícitas debes seguir varios pasos, agrupados en tres fases diferentes.

  • Primero, calcular las probabilidades a partir de las outs. Para conocer las odds implícitas, primero has de saber cuáles son las probabilidades en base a las outs. Llamamos “outs” a las cartas que sirven para ganar la mano, y que puede ser diferente en función de las cartas que hayas conseguido ligar.

Las outs pueden convertirte en porcentajes, que es lo que nos interesa, con la regla del 2 y del 4. Cada out es un 2% de completar una jugada entre fases (del flop al turn, o del turn al river), y un 4% de completar la jugada entre el flop y el turn.

  • Después, calcular las pot odds. Para calcular las probabilidades del bote debemos tener en cuenta cuál es la apuesta que debemos igualar y cuánto es en proporción ese call con el bote. También tendremos que tener en cuenta las probabilidades que tengamos de ligar nuestra jugada objetivo. Dicho así es complejo, pero con una calculadora de póker es algo que puedes consultar en un momento.

En esencia, calcular las pot odds nos permite saber si vale la pena pagar la apuesta para obtener un beneficio potencial. Si el pago es demasiado alto en proporción a la probabilidad que hay de obtener una recompensa de volumen variable, nos conviene no pagar.

Pero hay que tener en cuenta un dato: el dinero que procede de las apuestas que podríamos obtener si ligamos nuestra mano objetivo y el rival paga. Así podemos sacar una estimación de las odds implícitas.

  • Obteniendo las odds implícitas. Con las pot odds en nuestro poder debemos obtener una estimación de cuánto nos puede terminar pagando nuestro rival, así como el tanto por cien de las veces que pagaría. Pero ojo: aquí no hablamos de valores exactos, solo de estimaciones, por lo que debes establecer márgenes de error a tus conclusiones. Aun así, resulta extremadamente útil realizar el cálculo estimativo.

Factores en las odds implícitas a tener en cuenta

Dejando fuera de toda duda la utilidad de calcular las pot odds, hay una serie de consideraciones y factores que deben ser tenidos en cuenta en relación con las odds implícitas. Los más importantes son los siguientes:

  • ¿Contra quién estamos jugando?
  • ¿Cómo podemos clasificar la agresividad de ese rival?
  • ¿Cuál es la solidez de ese jugador? ¿Es un calling station?
  • ¿Qué manos ha jugado en los momentos antes y después del river?
  • ¿Qué probabilidad hay de que haya apostado a lo grande en el river por temor a quedarse fuera el bote por un bluff?

Para responder a todas estas preguntas es necesario dejar que el juego transcurra, que la partida “ruede” un poco para conocer al rival. Eso te dará perspectiva y te permitirá hacerte una idea de cuáles son las odds implícitas con más exactitud, dando más valor a tu estimación.

Consejos para dominar las implied odds

  • Da valor a tu resultado, pero no lo conviertas en ley: es una aproximación que te puede ser de utilidad, no un dato exacto.
  • Estar o no fuera de posición hará que la cosa cambie mucho, tanto si te enfrentas a una apuesta en el flop y haces call como si te enfrentas a una apuesta nueva en el turn.
  • Jugando OOP y ante una apuesta en el flop a la que haces call, puede que el rival apueste otra vez al completar tu proyecto, teniendo odds implícitas.
  • En la misma posición, cabe la posibilidad de que el rival durante el turn haga check y no puedas sacar tres calles de valor a la mano, minimizando la capacidad de crecimiento del bote.
  • Estando fuera de posición durante una apuesta nueva en el turn, si acabamos pagando la apuesta y completamos el proyecto en el rival, puede que este decida no apostar de nuevo, impidiéndonos ganar dinero de la mano.
  • Jugando en posición, enfrentando una apuesta en el flop y habiendo hecho call, podemos hablar los últimos en el turn, lo que nos da la ventaja de elegir entre hacer call o raise.

En otras palabras: jugando en posición tenemos la oportunidad de sacar valor a nuestra mano, tanto apostando si hacen check, como resubiendo si nos apuestan. Fuera de posición, será el rival el que decida en los últimos turnos de cada ronda, un poder que no nos conviene darle.

Simplificando

Las probabilidades implícitas son aquellas que, además de tener en cuenta el tamaño del bote, también contemplan el dinero o fichas que podemos obtener de futuras apuestas.

Es importante tenerlas en cuenta y aprender cuanto antes a calcular algunos de sus factores o su totalidad, esto hará que midamos muy bien las decisiones en nuestro juego y que cuando ganemos o perdamos, sepamos exactamente como ha ocurrido.

Porque la matemática puede ir a favor o en contra nuestra y podemos llegar a perder hasta ante un 2% de posibilidades, a la larga, si nuestros cálculos son correctos, la balanza será siempre hacia el jugador que mejor calcule sus probabilidades.